El gobierno de Donald Trump anunció la suspensión temporal por 90 días del arancel del 10% aplicado a Perú, medida que fue calificada como “positiva” por el canciller peruano Elmer Schialer. La decisión, comunicada a través de las redes sociales del mandatario estadounidense, incluye una reducción equivalente en los gravámenes recíprocos y beneficia a 75 países que no adoptaron represalias comerciales.
Schialer destacó que el 98% del comercio bilateral ya está liberado de aranceles, y que el promedio peruano para productos estadounidenses es solo del 2.3%. “Esta medida trae tranquilidad a los mercados y abre espacio para profundizar el diálogo”, señaló el ministro, aunque advirtió que se analizarán los detalles de la orden ejecutiva. La decisión contrasta con el aumento al 125% en aranceles a China por lo que Trump calificó como “falta de respeto” comercial.
El alivio arancelario se produce mientras Perú y EEUU preparan la conmemoración de 200 años de relaciones diplomáticas en 2026, con conversaciones para elevar su asociación estratégica. Sin embargo, persisten desafíos: autoridades estadounidenses identifican 12 barreras no arancelarias en Perú, incluyendo temas de propiedad intelectual y regulaciones sanitarias.
La agenda bilateral también aborda seguridad regional, con énfasis en la lucha contra el Tren de Aragua. Schialer anunció que presentará una estrategia conjunta en la próxima Asamblea de la OEA, donde Perú promueve la candidatura de Ana María Sánchez como secretaria general adjunta. La medida comercial se enmarca así en una relación multidimensional que ambos países buscan fortalecer.