El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reconoció a 31 empresas de las regiones de Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Puno y Tacna por su participación exitosa en el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas (SABP) del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) durante 2024. Estas empresas, entre agencias de viajes, hoteles y restaurantes, demostraron un compromiso con la mejora continua de sus servicios, contribuyendo a una oferta turística más competitiva y sostenible en el sur del Perú.
La ceremonia, realizada en Cusco, fue liderada por la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, y contó con la presencia de la jefa del Cenfotur, Graciela Seminario, autoridades del sector y representantes del sector privado. Burns destacó que este reconocimiento refleja el esfuerzo de las empresas por consolidar destinos turísticos de calidad.
En 2024, un total de 167 empresas de 21 regiones fueron reconocidas por su aplicación de buenas prácticas, sumándose al Directorio de Empresas Comprometidas con la Calidad Turística. Estas empresas también accederán a capacitaciones del Cenfotur y serán promocionadas a través de Promperú y la plataforma iPerú. Próximamente, se realizarán ceremonias descentralizadas en Huaraz y Lima para reconocer a más empresas.
Dato clave: El turismo contribuyó con el 2.9% del PBI nacional en 2024, generó más de 1.3 millones de empleos y registró ingresos por más de US$ 4,526 millones, acercándose a los niveles prepandemia.