La Sociedad Hoteles del Perú emitió un comunicado respaldando el pronunciamiento de los gremios turísticos del Cusco sobre la crítica situación actual de la venta de boletos y la administración de los fondos recaudados en Machu Picchu. El gremio hotelero destacó que es necesario y primordial que los ingresos generados por la venta de entradas al santuario inca sean destinados exclusivamente a su conservación, la modernización de los sistemas de gestión y la implementación del Plan de Desarrollo Territorial de Machu Picchu. Además, señaló que la falta de un mecanismo único de venta de boletos, sumado a la persistencia de la venta presencial de 1,000 entradas, está generando desorden, informalidad y falta de seguridad.
En su pronunciamiento, la Sociedad Hoteles del Perú también hizo hincapié en la urgencia de corregir las fallas del sistema actual de venta de boletos y aseguró que cualquier decisión que se tome debe tener un sustento técnico para garantizar la restitución del orden en beneficio de toda la actividad turística. Asimismo, instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas y evitar más dilataciones en la solución de estos problemas, que están provocando un grave deterioro en la gestión de Machu Picchu y afectando la imagen del Perú como destino turístico de clase mundial.
Finalmente, el gremio hotelero expresó su solidaridad con los gremios del Cusco y reiteró la importancia de actuar de manera conjunta y decidida para preservar uno de los patrimonios culturales más importantes del mundo. “Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto”, concluyó el comunicado, subrayando la necesidad de proteger no solo el legado histórico de Machu Picchu, sino también la sostenibilidad del turismo, un sector clave para la economía nacional.