Tianguis Turístico México 2024: Baja California alberga la edición más inclusiva del mayor evento turístico de América

Portada - Últimas noticias Turismo en el Mundo

Con una ceremonia inaugural encabezada por la secretaría de Turismo  Josefina Rodríguez Zamora  y la gobernadora  Marina del Pilar Ávila , dio inicio la  49° edición del Tianguis Turístico México  en el  Baja California Center , marcando un hito con participación récord:  3,216 expositores  de 1,259 empresas,  1,700 compradores internacionales  de 44 países y representación de los  32 estados mexicanos , incluyendo los  177 Pueblos Mágicos. . El evento, que espera generar  75.000 citas de negocios  y una derrama económica de  1.380 millones de pesos , se desarrolla bajo un formato renovado que prioriza la  vinculación comunitaria  y la  sostenibilidad .

Innovación y enfoque social
Rodríguez Zamora destacó que esta edición —alineada con el  Plan México  de la presidenta  Claudia Sheinbaum — integra por primera vez a  artesanos, cocineras tradicionales, estudiantes y trabajadores del sector  en 30 activaciones culturales y gastronómicas, tanto en Baja California como en California (EE.UU.). “Este Tianguis es de ustedes: el turismo es un motor de desarrollo que debe beneficiar a las comunidades”, afirmó. La agenda incluye:

  • Foros sobre  turismo indígena y género

  • Exposiciones de  arte popular y cocina ancestral.

  • Presentación de  rutas turísticas binacionales  México-EE.UU.

Proyección global y próximos pasos
Durante el evento se anunció que  Guadalajara albergará la ITB Américas 2026 , consolidando a México como eje del turismo continental. La secretaría resaltó la coordinación con la  Cancillería  y la  Secretaría de las Mujeres  para impulsar políticas públicas transversales. Entre los asistentes destacaron gobernadores de  Quintana Roo, Yucatán y Chiapas , así como líderes empresariales y académicos, quienes reforzaron el mensaje de  unidad sectorial .

Con una asistencia diaria estimada de  10.000 personas , el Tianguis 2024 no solo rompe récords operativos, sino que sienta las bases para un  modelo turístico más equitativo  —donde la riqueza cultural y natural sea el centro—, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La clausura, prevista para el 3 de mayo, incluye la entrega del  Premio Tianguis  a las mejores iniciativas de turismo comunitario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *