El flujo de extranjeros que llega a Perú a través de cruceros marítimos no para de crecer. En 2023 se registraron 23,061 ingresos, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 26,113, marcando un incremento del 11.69%. Solo en lo que va del año, ya han arribado 12,970 viajeros, consolidando esta vía como un motor clave para el turismo nacional.
Los visitantes provienen principalmente de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y otros países como Alemania, Australia y Japón. Muchos descienden por pocas horas o días para explorar los atractivos de las ciudades portuarias, previo paso por el control migratorio, donde se verifica su información con sistemas internacionales para garantizar la seguridad.
El proceso de control es ágil y tecnológico: las agencias envían con anticipación los datos de los pasajeros, lo que permite cruzar información con alertas nacionales y globales. Cuando el crucero llega a la costa, inspectores equipados con tecnología especial abordan la nave para realizar los controles necesarios sin retrasos.
Esta dinámica no solo impulsa la economía local, sino que posiciona a Perú como un destino atractivo y seguro para el turismo de cruceros. Con cifras al alza, el país sigue navegando hacia un futuro con más visitantes y oportunidades.