Miradas Noticias entrevista a Elena Gonzales, Presidenta de la AATC, que expresa preocupación por decisión del Ministerio de Cultura sobre circuitos en Machu Picchu

Destacados Portada - Últimas noticias Travel Turismo en Perú

En una entrevista exclusiva con Miradas Noticias, Elena Gonzales, Presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Cusco (AATC), expresó su profunda preocupación por la reciente decisión del Ministerio de Cultura de circuitos anulares ciertos en Machu Picchu sin previa consulta o coordinación con otros actores clave, como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp). Gonzales destacó que esta medida, tomada de manera improvisada y sin seguir el debido proceso, está afectando negativamente la reputación del destino y generando inestabilidad en la operación turística, especialmente para los visitantes que ya cuentan con boletos impresos y reservas confirmadas.

Gonzales enfatizó el impacto económico de esta decisión. El Camino Inca, que atrae a 150.000 visitantes al año y genera ingresos aproximados de 91 millones de soles, es un motor clave para la economía local. Esta actividad dinamiza una cadena de servicios que incluye 3.000 guías, 8.000 porteadores, 3.000 agencias de turismo, comunidades locales, transporte y hoteles. Hasta el momento, el 40% de las 140.000 visitas proyectadas para este año ya han sido reservadas y pagadas, lo que ha expuesto a los operadores turísticos a reclamos y cancelaciones por parte de los clientes. Además, el Ministerio de Cultura modificó la información en los boletos sin previo aviso, generando malestar y dudas entre los turistas.

La Presidenta de la AATC aclaró que las protestas no están relacionadas con el cierre temporal del Camino Inca, medida con la que están de acuerdo debido a los graduales y las lluvias que ponen en riesgo la seguridad de visitantes y trabajadores. Sin embargo, exigió una respuesta clara y oportuna por parte del Ministerio de Cultura. En caso de no recibir una solución favorable, la AATC advirtió que iniciará acciones legales, tanto penales como civiles, para proteger los intereses de las empresas y los turistas afectados. Mientras tanto, continúan monitoreando la situación y esperan que las autoridades realicen los mantenimientos necesarios para reabrir las rutas de manera segura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *