En un hecho trascendental para la aviación peruana, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició este 15 de mayo su fase de marcha blanca con el aterrizaje del primer vuelo internacional: un avión de Aerolíneas Argentinas procedente de Buenos Aires con 160 pasajeros. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, junto a los titulares de Transportes y Economía, dio la bienvenida a los viajeros en lo que calificó como “un día histórico para el Perú”.
La moderna infraestructura, que entrará en operación total el 1 de junio, duplicará la capacidad del terminal actual (de 15 a 30 millones de pasajeros anuales), con proyección a superar los 40 millones. Entre sus mejoras destacan la ampliación de 19 a 35 mangas de embarque (y luego a 45) y tecnología de punta en todos los procesos, desde check-in hasta controles migratorios y aduaneros, ya operativos al 100%.
Durante esta fase de pruebas, coordinada por Lima Airport Partners, operarán entre 8 y 10 vuelos diarios de aerolíneas como Air Europa, Volaris y Arajet. El acceso vehicular será exclusivo por la renovada av. Morales Duárez, equipada con asfaltado nuevo y semaforización inteligente. Un módulo de IPerú en la terminal brindará información turística sobre los principales destinos del país.
“Este hub aéreo de clase mundial potenciará nuestra conectividad global y posicionará al Perú como centro estratégico de turismo y comercio”, afirmó León. Con una inversión que supera los US$ 2,000 millones, el nuevo Jorge Chávez aspira a convertirse en el aeropuerto más moderno de Latinoamérica, marcando un antes y después en la infraestructura transportista del país.