La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT) calificó como “un grave error estratégico” la aprobación en primera votación del proyecto de ley que reduce del 80% al 50% los recursos de PromPerú para promoción internacional. La iniciativa del congresista Héctor Acuña Peralta redistribuye el Fondo de Promoción Turística, asignando ahora partes iguales (50%/50%) entre PromPerú y el Plan Copesco.
Impacto económico
El gremio, con 78 años de trayectoria, advirtió que la medida:
• Reducirá la competitividad frente a destinos como México y Colombia, que invierten hasta 5 veces más en marketing turístico
• Afectará a 1.4 millones de empleados del sector, muchos en economías regionales
• Debilitará campañas clave como “Perú, País de Sabores” y ferias internacionales
“Este fondo se nutre del impuesto que pagamos las agencias y operadores. Recortar la promoción en plena reactivación es incomprensible”, declaró el presidente de APAVIT, señalando que el 68% de los turistas extranjeros llegan influenciados por las campañas de PromPerú.
Consulta técnica
La iniciativa fue aprobada:
⚠ Sin estudios de impacto económico
⚠ Excluyendo al sector privado en su diseño
⚠ Modificando la Ley 28008 (2002) que establecía el 80% para promoción
APAVIT exigió al Congreso:
- Conformar una mesa técnica con expertos del sector
- Realizar audiencias públicas en regiones turísticas
- Mantener el 70% mínimo para promoción internacional
“El turismo representa el 4% del PBI y es el tercer generador de divisas. No permitiremos que se sacrifique el crecimiento por decisiones apresuradas”, concluyó el gremio, anunciando una campaña nacional para revertir la medida.