Con miras al feriado largo de Semana Santa (17-20 de abril), el Mincetur presentó una guía esencial para que los viajeros disfruten de manera segura los destinos peruanos. Entre las recomendaciones destacan: verificar el estado de los caminos y clima del destino, portar documentos originales (DNI y licencia de conducir), y contratar servicios formales a través del Directorio de Prestadores Calificados .
La plataforma ¿Y tú qué aviones? de PromPerú se posiciona como aliada clave para encontrar ofertas turísticas confiables. El ministerio enfatizó la importancia de exigir comprobantes de pago y revisar itinerarios detallados antes de contratar cualquier servicio. “Estas acciones previenen malas experiencias y protegen los derechos de los viajeros”, señalan voceros de la institución.
Para asistencia inmediata, Mincetur recordó los canales de IPERÚ : llamadas al (01) 574-8000, WhatsApp al 944 492 314 , o correo a iperu@promperu.gob.pe . En casos de vulneración de derechos, se puede acudir al Indecopi , mientras que emergencias requieran contacto con la Policía de Turismo ( 980 122 335 ).
Con más de 2,7 millones de turistas esperados en áreas naturales protegidas —que tienen promociones 2×1—, el ministerio destacó cómo el turismo responsable reactiva las economías locales. “Cada viaje bien planificado beneficia a las comunidades y conserva nuestro patrimonio”, concluyeron.