Por primera vez desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas cerró el 2024 con un resultado económico positivo de 156.323 millones, según el informe de la Oficina de Presupuesto. compañía también reportó una ganancia operativa déficits promedio de US$ 400 millones anuales.
La mejora se atribuye a una drástica reducción de costos, que incluyó un recorte del 15% en su planta permanente (10.401 empleados, el nivel más bajo en 14 años) y una optimización de su flota. “El objetivo fue sanear la empresa para una futura privatización”, explicaron fuentes de la tocadiscos. El Tesoro Nacional aportó $58,732 millones para financiar los retiros voluntarios.
Expertos señalan tres claves del giro financiero:
- Un ahorro de US$200 millones en salarios (por paritarias por debajo de la inflación y prejubilaciones)
- La caída de US$100 millones en costos de combustible
- Ingresos en dólares MEP por ventas internacionales
Si bien los números preliminares deben ser auditados, este resultado representa un cambio radical para la empresa estatal, que en 2023 aún registraba pérdidas por US$390 millones. El gobierno apunta ahora a avanzar en su proceso de privatización.