*Un homenaje a su impacto en el turismo de aventura.
El líder reconocido del turismo de aventura, Alfredo Ferreyros Gildemeister, CEO de Explorandes, ha sido incluido en el prestigioso Salón de la Fama de la Latin American Travel Association (LATA). Este galardón, otorgado por una de las organizaciones más influyentes del sector turístico en América Latina, destaca su trayectoria como pionero y visionario en la promoción de un turismo sostenible y de aventura. Ferreyros, fundador de Explorandes, es celebrado por su contribución al desarrollo de una industria que respeta el medio ambiente, las comunidades locales y el patrimonio cultural.
Este reconocimiento llega en un momento significativo, coincidiendo con el 50º aniversario de Explorandes, empresa que Ferreyros fundó en la década de 1970. Desde sus inicios, su visión transformó la manera de entender el turismo en el Perú, sentando las bases para lo que hoy se conoce como turismo responsable. Su enfoque innovador no solo impulsó actividades como el trekking y el ecoturismo, sino que también integró a las comunidades locales en proyectos turísticos, generando un impacto positivo en la economía y la conservación de los destinos.
La inclusión de Ferreyros en el Salón de la Fama de LATA refuerza su reputación como “el padre del turismo de aventura en América Latina”. Su legado ha inspirado a generaciones de profesionales del sector, quienes ven en su trabajo un modelo a seguir para promover un turismo que equilibre la exploración con la sostenibilidad. Este homenaje internacional reconoce no solo su liderazgo empresarial, sino también su compromiso con valores que hoy son esenciales para la industria.
El público turístico, tanto nacional como internacional, celebra este merecido reconocimiento a Alfredo Ferreyros, cuyo aporte ha enriquecido la experiencia de viajeros en destinos naturales y culturales de América Latina. Su legado continúa inspirando a quienes buscan explorar el mundo de manera responsable, asegurando que el turismo de aventura siga siendo una fuerza positiva para el desarrollo sostenible y la conexión con la naturaleza.