En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, celebrada en Madrid, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, destacó la seguridad de la isla como su principal ventaja competitiva frente a otros destinos turísticos de la región. como México y República Dominicana. García Granda subrayó que, a diferencia de zonas como Cancún, que enfrentan estigmas de inseguridad, Cuba se posiciona como un destino seguro y confiable para los visitantes internacionales. Además, resaltó los acuerdos alcanzados con líneas aéreas para mantener la frecuencia de vuelos hacia la isla en 2025, lo que refleja un compromiso con la recuperación del sector turístico cubano.
A pesar de los desafíos enfrentados en 2024, como los huracanes y problemas en el suministro eléctrico, el ministro aseguró que estos fueron contratiempos pasajeros. García Granda destacó que en los últimos meses se ha observado una respuesta positiva de los turistas, quienes regresan con mayor satisfacción y una mejor percepción de las instalaciones hoteleras. Este optimismo contrasta con las dificultades que aún enfrenta el país para recuperar los niveles turísticos previos a la pandemia, pero el ministro confía en que la estabilidad y seguridad de Cuba seguirán atrayendo visitantes.
Sin embargo, la competencia regional no se detiene. David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana, reveló durante FITUR que la aerolínea Edelweiss ha desviado vuelos desde Cuba hacia su país, lo que refleja la intensa rivalidad por captar turistas en el Caribe. Mientras Cuba apuesta por su seguridad y estabilidad, otros destinos como República Dominicana y México continúan innovando y fortaleciendo su oferta turística, lo que plantea un desafío adicional para la isla en su camino hacia la recuperación total del sector.