La influencer española Elisabeth Dela Almudena ha levantado una alerta internacional tras sufrir un brutal asalto armado durante un tour fluvial en Iquitos, Perú. En un relato estremecedor publicado en sus redes sociales, describió cómo su familia —incluyendo tres niños y adultos mayores— fue interceptada por delincuentes en lancha, quienes los encañonaron con pistolas, robaron sus pertenencias y los obligaron a transferir todos sus ahorros bajo amenazas de muerte, incluso apuntando a los menores.
Empresa turística y autoridades bajo fuego
Dela Almudena acusó a la empresa Canopy Tours de abandono e inacción durante y después del ataque, señalando que ni ellos ni las autoridades locales brindaron ayuda inmediata. “Nos dejaron solos en medio de la selva. Esto es tierra sin ley”, declaró. Sus denuncias han generado una ola de indignación en redes, con miles de usuarios apoyando su llamado a evitar el destino.
Impacto en la imagen turística de Iquitos
El caso expone graves problemas de seguridad en la Amazonía peruana, especialmente en tours fluviales —actividad clave para el turismo en Loreto—. La influencer, con una plataforma mediática significativa, ha insistido en que su advertencia busca prevenir a otros viajeros: “Nunca más volveré a este lugar”.
Respuestas pendientes
Hasta ahora, ni Canopy Tours ni las autoridades peruanas han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. El silencio agrava la crisis de confianza, mientras usuarios exigen investigaciones y medidas concretas para garantizar la seguridad de los turistas.
Contexto adicional
Iquitos es un destino famoso por su biodiversidad y conexión con el río Amazonas, pero este caso revela fallas críticas en la protección al visitante. Según datos no oficiales, los robos a turistas en zonas remotas han aumentado, aunque pocos se reportan con esta magnitud. La viralización del testimonio podría afectar severamente la llegada de viajeros internacionales, clave para la economía local