México: Hoteleros de Quintana Roo consideran emplear deportados de EE.UU. para cubrir déficit laboral en temporada alta

Hotelería Miradas Mexico Portada - Últimas noticias Turismo en el Mundo

 

Ante la escasez de hasta el 40% de trabajadores en la Riviera Maya, empresarios hoteleros de Quintana Roo evalúan contratar a deportados de Estados Unidos que hablen inglés para cubrir la demanda de empleos durante la próxima temporada de Semana Santa. Jesús Almaguer, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, destacó que el dominio del idioma y habilidades en servicios turísticos hacen de este grupo una opción viable para el sector, que opera más de 150 mil habitaciones en la región.

Dolores López Lira, presidenta del Grupo Lomas, confirmó que la falta de personal ha obligado a ajustar horarios en restaurantes y reestructurar turnos. “La necesidad es crítica, especialmente en áreas como gastronomía y atención al cliente”, señaló. Aunque la gobernadora Mara Lezama resaltó que Quintana Roo mantiene una tasa de empleo del 97.4%, superior al promedio nacional, reconoció la oportunidad de integrar a deportados calificados.

La medida busca aliviar la presión laboral en uno de los destinos turísticos más importantes de México, donde la comunicación en inglés es esencial. Sin embargo, su implementación dependerá de la coordinación con autoridades migratorias y programas de capacitación para garantizar la adaptación de los nuevos trabajadores.

Mientras hoteleros ven en esta iniciativa una solución pragmática, expertos advierten sobre la necesidad de proteger los derechos laborales de los deportados y evitar su explotación. El plan podría marcar un precedente en la industria turística mexicana, que enfrenta crecientes desafíos para mantener su competitividad global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *