Lambayeque abrió sus puertas al turismo nacional e internacional con la inauguración del “Workshop Apavit Lambayeque” , un evento que destacó la riqueza cultural, natural, aventurera y gastronómica de esta región del norte del Perú. El presidente de APAVIT (Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo), Ricardo Acosta , estuvo presente en la inauguración, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la promoción del turismo en Lambayeque.
El evento, organizado por Apavit Lambayeque bajo el liderazgo de su presidente, Jorge Gasco , tuvo como objetivo mostrar las múltiples experiencias que ofrece la región, desde su impresionante patrimonio arqueológico hasta sus paisajes naturales y su exquisita gastronomía. Durante el taller, los asistentes pudieron conocer más sobre destinos como el Complejo Arqueológico de Túcume , los lodges en entornos de biodiversidad, los recorridos en bicicleta de montaña y las cocinas demostrativas que resaltan los sabores ancestrales de la región.
Ricardo Acosta felicitó a Jorge Gasco por su iniciativa y el éxito del evento, destacando la importancia de trabajar de manera conjunta para fortalecer el turismo en el Perú. “Este taller es un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo puede impulsar el desarrollo turístico de nuestras regiones. Sigamos promoviendo destinos como Lambayeque, que tienen tanto que ofrecer al mundo”, afirmó Acosta.
El “Workshop Apavit Lambayeque” no solo se consolidó a la región como un destino turístico integral, sino que también sentó las bases para futuras acciones que promuevan su crecimiento sostenible. Con iniciativas como esta, Lambayeque se posiciona como un referente en turismo cultural, de naturaleza y gastronómico, atrayendo a más visitantes y generando oportunidades para las comunidades locales.