El paro convocado en Cusco para los días 12 y 13 de marzo ha generado preocupación en el sector turístico, uno de los pilares económicos de la región. En una entrevista exclusiva con Miradas Noticias, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, calificó la medida como “muy lamentable”, destacando que afecta no solo a la población local, sino también a la industria turística. “Se han llevado a cabo reuniones y se habían acordado fechas para continuar con el diálogo, pero lamentablemente han decidido parar”, señaló León, haciendo un llamado a deponer estas acciones y priorizar el diálogo como herramienta para resolver conflictos.
El paro, que exige la culminación del Gasoducto Sur Andino, ha causado bloqueos en calles principales y afectado la movilidad, generando incertidumbre entre los operadores turísticos y visitantes. La ministra reiteró que este tipo de medidas perjudican gravemente al turismo, un sector clave para la economía de Cusco y del país. “Para eso existe el diálogo”, enfatizó León, instando a los manifestantes a buscar soluciones pacíficas que no afecten el desarrollo económico y social de la región.
La ministra León también resaltó la importancia de mantener el enfoque en la promoción del Perú a nivel internacional, especialmente en un momento en que el país celebra el 14° aniversario de la Marca Perú. Sin embargo, el paro en Cusco sigue siendo un tema urgente que requiere atención inmediata para evitar mayores impactos en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país.