México: Hoteleros de Cancún alertan sobre posible cancelación de vuelos desde Colombia por políticas migratorias

Miradas Mexico Portada - Últimas noticias Turismo en el Mundo Turismo en Perú

Hoteleros de Cancún alertan sobre posible cancelación de vuelos desde Colombia por políticas migratorias

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), expresó su preocupación por la posible cancelación de la conexión aérea entre Colombia y Cancún, operada por la aerolínea Wingo. Según Almaguer, esta situación se debe a las estrictas políticas migratorias implementadas por México, que han generado inconvenientes para los turistas colombianos. Destacó que, mientras antes había 11 vuelos semanales desde Colombia, ahora solo hay uno por temporada, lo que afecta la movilización de aproximadamente 270 mil pasajeros al año.

Almaguer señaló que cada turista colombiano deja un ingreso promedio de 450 dólares en el destino, contribuyendo significativamente a los impuestos municipales, estatales y federales, como el Derecho de Saneamiento, el Impuesto al Hospedaje y el DNR. “Estamos regalando el turismo a otros destinos”, afirmó, enfatizando que la pérdida de este mercado impacta negativamente en la economía local. Además, solicitó acciones más contundentes para evitar la cancelación de la ruta y recuperar la confianza de los turistas colombianos.

Por su parte, Bernardo Cuento Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), reconoció la disminución de turistas colombianos debido a las políticas migratorias y anunció que el gobierno federal estudia implementar un sistema de pre-registro para evitar inadmitidos. Aunque aún no hay fecha definida para esta medida, la secretaría federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, estaría gestionando con las autoridades migratorias para mantener las puertas abiertas a los visitantes colombianos, quienes representan un mercado clave para el turismo en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *