El Perú proyecta recibir alrededor de 3.6 millones de turistas extranjeros al cierre de 2025, según estimaciones de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur). Enrique Quiñones, presidente de Apotur, destacó que esta cifra representaría un crecimiento del 12 % respecto a los 3.2 millones de visitantes registrados en 2024, acercándose a los 4.3 millones alcanzados en 2019, antes de la pandemia del COVID-19. Los principales mercados emisores serían Chile y Estados Unidos, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la promoción turística del Perú para recuperar los niveles prepandémicos.
En relación con la infraestructura clave para el turismo, Quiñones señaló que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría iniciar operaciones entre junio y julio de este año, en lugar de la fecha prevista del 30 de marzo. “No me sorprendería que en los próximos días se anuncie el cambio de fecha para que el nuevo terminal aéreo opere con la mayor seguridad y sin riesgos”, afirmó. Apotur ha reiterado su apoyo para garantizar que el nuevo aeropuerto sea un éxito y se convierta en un hub estratégico para el turismo y la conectividad en Sudamérica.
Estas proyecciones reflejan un optimismo creciente en el sector turístico peruano, que busca recuperar su dinamismo tras los impactos de la pandemia. Con el nuevo Jorge Chávez como pieza clave y una promoción turística más agresiva, el Perú aspira a consolidarse como uno de los destinos más atractivos de la región, atrayendo a más visitantes y generando mayores beneficios económicos para el país.