Jorge Chávez en la Mira: IATA Exige Garantías de Seguridad y Transparencia Antes de su Apertura

Aviación Noticias Portada - Últimas noticias Turismo en Perú

El representante de IATA en Perú, Martín La Rosa, ha manifestado con firmeza que la apertura del nuevo aeropuerto Jorge Chávez no debe llevarse a cabo sin subsanar observaciones críticas relacionadas con la seguridad. En declaraciones a El Comercio, La Rosa advirtió que el calendario para la inauguración, previsto para el 30 de marzo, resulta extremadamente ajustado. “No tenemos mucho margen de error y se requieren más pruebas integrales”, puntualizó, subrayando que el período de pruebas para otros aeropuertos nuevos es de cuatro meses. Además, indicó que LAP aún no ha respondido a las observaciones presentadas por las aerolíneas, enfatizando que la ansia por la apertura no puede anteponerse a la seguridad ni a la calidad del servicio.

En paralelo, el representante de IATA denunció la introducción de una tarifa adicional, denominada TUUA, que se está aplicando para los pasajeros en tránsito, un cobro que no se contempla en el contrato de concesión. Según La Rosa, este recargo encarece el servicio y desalinea a los viajeros a utilizar el aeropuerto peruano, puesto que otros aeropuertos competidores, tanto a nivel nacional como internacional, no imponen dicha cuota. Además, resaltó una diferencia operativa significativa: mientras el aeropuerto El Dorado de Bogotá tiene capacidad para gestionar hasta 70 operaciones por hora, Jorge Chávez se encuentra limitado a 35, lo que podría afectar la eficiencia y competitividad de la infraestructura.

La postura de IATA refleja una preocupación empresarial y estratégica que trasciende la inmediata apertura. Garantizar niveles óptimos de seguridad y servicio es fundamental para preservar la imagen del país y fomentar la confianza de los operadores y usuarios. Ante este escenario, resulta imperativo que las autoridades y el concesionario atiendan de forma urgente las observaciones planteadas, asegurando que la modernización de la infraestructura no comprometa la integridad operativa ni la competitividad en el mercado aéreo regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *