A pesar de los desafíos que enfrenta el sector turístico, como la falta de aviones y los problemas migratorios, los hoteles en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres han incrementado sus tarifas, según informó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPEIM).
Almaguer explicó que el aumento en las tarifas varía según la estrategia económica de cada hotel y los mercados a los que se dirigen, aunque ninguno ha optado por reducirlas. Este incremento se da en un contexto en el que los pasajes aéreos ya han encarecido debido a la escasez de aviones y las revisiones técnicas de motores en aerolíneas locales.
Desafíos migratorios y aduaneros
Uno de los principales obstáculos para el sector es la situación en Migración y Aduanas, especialmente para los turistas procedentes de Colombia y Brasil. Almaguer destacó la necesidad de facilitar el ingreso de visitantes mediante políticas más flexibles, como la agilización de visas electrónicas para brasileños.
“La prioridad ahora es atraer más turistas, pero para ello necesitamos un trabajo coordinado con las autoridades federales que permita un acceso más fácil a los destinos”, señaló Almaguer.
Impacto en la ocupación hotelera
Aunque la ocupación hotelera en la región ha mostrado cierta recuperación, Almaguer advirtió que esta dependerá en gran medida de la actividad en los vuelos nacionales. “Esperamos que la situación mejore, pero los problemas en las aerolíneas locales podrían afectar la llegada de turistas”, afirmó.
Aumento de costos y tarifas
Por otro lado, Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, alertó sobre un posible incremento de hasta el 12% en las tarifas hoteleras debido al aumento del salario mínimo y los costos operativos. Andrade explicó que este ajuste sería proporcional a la inflación del país y buscaría evitar despidos en el sector.
En destinos como Mahahual, Bacalar y Chetumal, la temporada vacacional de diciembre fue positiva, y se espera un buen desempeño en 2025. Sin embargo, Andrade enfatizó la necesidad de prepararse para los retos económicos que se avecinan.