Machu Picchu bajo lupa: Refuerzan seguridad tras escándalo de sobornos y acceso ilegal a zonas restringidas

Portada - Últimas noticias Turismo en Perú

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) y la Jefatura del Parque Arqueológico de Machu Picchu han anunciado un paquete de medidas estrictas para fortalecer la seguridad y el control en el acceso a la ciudadela inca. Este anuncio llega después de la condena de un vigilante del parque, quien fue hallado culpable de aceptar sobornos para permitir el ingreso de turistas a circuitos no autorizados. El hecho, ocurrido el pasado 18 de enero, puso en riesgo la protección de este patrimonio mundial y generó alarma entre las autoridades y la comunidad internacional.

Entre las nuevas medidas destacan la implementación de controles inopinados y la instalación de 10 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudadela. Jorge Luis Moya Coháguila, titular de la DDC Cusco, explicó que estas acciones buscan prevenir futuros incidentes y garantizar la integridad del patrimonio arqueológico. Además, se reforzará la coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público para asegurar el cumplimiento de las normativas. “No podemos permitir que actos de corrupción pongan en peligro un legado de esta magnitud”, afirmó Moya Coháguila.

El caso que desencadenó estas medidas involucró a un vigilante identificado como Eison J.A., quien recibió un soborno de 100 soles para permitir el acceso ilegal de un turista al circuito N° 3, restringido para su boleto. Tras una investigación rápida, el vigilante fue condenado a 260 jornadas de servicio comunitario y al pago de una reparación civil de 3.000 soles. Por su parte, el turista implicado, Edgar A. Durand B., recibió una sentencia de tres años y cuatro meses de prisión suspendida, además de una multa y reparación civil. Las autoridades también destacaron que, entre el 3 y el 24 de enero, se vendieron más de 265.000 boletos, generando ingresos por 33 millones de soles, y reiteraron su compromiso con la transparencia a través de la plataforma digital oficial tuboleto.cultura.pe.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *