En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en España, Ayacucho se presenta con un fuerte énfasis en la promoción de su Semana Santa , considerada una de las celebraciones religiosas más importantes y espectaculares de América Latina.
Carlos Añaños, empresario y fundador del Patronato Piquimachay, destacó que esta festividad puede compararse con la célebre Semana Santa de Sevilla, reconocida como una de las más bellas del mundo. “En Ayacucho, esta celebración es un símbolo de fe, reconciliación y unión para un pueblo con 33 iglesias que refleja su profundo fervor religioso”, afirmó Añaños.
Además, la delegación ayacuchana promociona otros atractivos turísticos, como su colorido carnaval, celebrado en febrero, y diversas expresiones culturales que consolidan a la región como un destino imperdible para el turismo internacional. La participación en FITUR busca posicionar a Ayacucho en el mercado global como un lugar único en historia, fe y tradición.