La lucha contra la informalidad en el sector turístico peruano enfrenta grandes desafíos, según Claudia Medina, vicepresidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR). Con el correcto funcionamiento de herramientas clave como la plataforma Tu Boleto para Machu Picchu y la implementación de medidas de certificación, el país podría mejorar significativamente su transparencia y competitividad en el ámbito internacional.
Plataforma de Compra de Entradas a Machu Picchu
Medina destacó las vulnerabilidades de la plataforma Tu Boleto , que actualmente facilita mercados paralelos al permitir reservas ficticias. Proponga como vincular las reservas al documento de identidad del viajero para evitar cambios y promover una mayor eficiencia en el sistema.
Formalización y Certificación
Un sistema obligatorio de registro y certificación para operadores turísticos es clave para combatir la informalidad. Medina sugiere un sello de calidad reconocido internacionalmente , promovido en aeropuertos, hoteles y sitios turísticos, junto con materiales informativos que ayuden a los turistas a identificar servicios autorizados.
Digitalización y Campañas Educativas
La digitalización del sector y la promoción de plataformas oficiales son esenciales para fomentar reservas seguras y transparentes. Además, distribuirá materiales informativos con códigos QR en varios idiomas ayudando a educar a los turistas sobre los riesgos de la informalidad y los beneficios de elegir operadores certificados.
Incentivos y Fiscalización
Para apoyar la formalización, se proponen incentivos fiscales, programas de capacitación y un fortalecimiento de la supervisión para sancionar a operadores informales.
Metas Claras para el Futuro
APOTUR plantea objetivos específicos, como aumentar el registro de operadores en un 15% anual, reducir estafas en un 25%, y capacitar al 50% de operadores informales cada año.
Con 17,971 agencias informales en el país, Medina subraya que la colaboración entre el gobierno, el sector privado y los turistas es crucial para consolidar un sector turístico más seguro, próspero y confiable.