Trump congela visas estudiantiles y exige revisión de redes sociales a extranjeros

Miradas USA Portada - Últimas noticias Turismo en el Mundo

La administración del expresidente Donald Trump ha ordenado la suspensión de entrevistas para nuevos solicitantes de visas estudiantiles en Estados Unidos, como parte de una posible ampliación de requisitos para el ingreso de extranjeros. Según reveló el medio Político , la medida responde a una directiva interna firmada por el actual Secretario de Estado, Marco Rubio, en la que se instruye a las embajadas y consulados a detener temporalmente la programación de citas mientras se preparan nuevas pautas de verificación.

El principal cambio en evaluación es la incorporación obligatoria de una revisión exhaustiva de las redes sociales de los solicitantes de visas de estudiante y visitante de intercambio. Esta medida estaría en línea con órdenes ejecutivas enfocadas en impedir el ingreso de personas consideradas “una amenaza para la seguridad nacional” y con políticas orientadas a combatir el antisemitismo. Sin embargo, diversas organizaciones académicas y de derechos civiles han manifestado su preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener sobre la privacidad y la libertad de expresión.

En paralelo, las tensiones entre el gobierno de Trump y varias universidades de élite se han intensificado. Uno de los casos más visibles involucra a la Universidad de Harvard, que recientemente vio congelados 2,200 millones de dólares en subvenciones federales tras negarse a cumplir con ciertas condiciones impuestas por la Casa Blanca. Entre ellas se encontraban la contratación de profesores con “puntos de vista diversos” que contrarresten ideologías liberales, así como sanciones más severas contra estudiantes que participan en actividades propalestinas.

La incertidumbre generada por estas políticas ha impactado también en el ámbito científico. De acuerdo con una encuesta reciente, un 75% de los científicos estadounidenses se plantea abandonar el país, citando como motivo principal las restricciones impuestas al desarrollo de la ciencia y la investigación bajo el gobierno de Trump. La comunidad académica teme que estas decisiones no solo afectan la internacionalización educativa de Estados Unidos, sino que también generan una fuga de talentos con consecuencias a largo plazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *