La aerolínea chilena JetSmart ha logrado capturar el 11% del mercado aéreo colombiano en menos de un año de operaciones, desafiando el dominio tradicional de Avianca y Latam . Con una flota de aviones nuevos y un modelo de servicio estándar, la low cost ha ganado terreno en rutas clave como San Andrés desde Medellín, Pereira y Cartagena , ofreciendo tarifas competitivas que han contribuido a reducir los precios en el sector 1 .
Claves del éxito de JetSmart:
-
Estrategia de bajo costo : Su modelo operativo simplificado y sin servicios adicionales le permite ofrecer precios más accesibles, atrayendo a pasajeros que antes dependían principalmente de Avianca o Latam.
-
Flota moderna : El uso de aviones Airbus A320neo nuevos mejora la percepción de calidad y eficiencia entre los usuarios 7 .
-
Expansión agresiva : Desde su llegada en junio de 2024, ha priorizado rutas con alta demanda turística, como San Andrés, donde la competencia había mantenido precios elevados 1 .
Impacto en el mercado:
-
Reducción de tarifas : La entrada de JetSmart ha presionado a Avianca y Latam para ajustar sus precios, beneficiando a los pasajeros. Sergio París, director de la Aeronáutica Civil, destacó que la mayor oferta ha equilibrado los costos en rutas como San Andrés 1 .
-
Cambio de preferencias : Algunos usuarios ahora optan por Latam por su puntualidad, mientras que otros prefieren JetSmart por su relación calidad-precio, rompiendo la lealtad histórica hacia Avianca 1 .
Próximos pasos:
JetSmart planea expandir su red internacional desde Colombia, con posibles destinos en Centroamérica, Caribe y Estados Unidos , lo que podría intensificar aún más la competencia 7 . Mientras tanto, Avianca y Latam enfrentan el desafío de adaptarse a un mercado más diversificado y exigente.