El Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa suspendió temporalmente sus operaciones este [fecha del incidente] tras detectarse un equipaje sospechoso con características similares a un explosivo en la zona de embarque. Las autoridades activaron de inmediato los protocolos de seguridad, movilizándose a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y efectivos policiales. Mientras se investigaba el incidente, Indecopi emitió un comunicado registrando los derechos de los pasajeros afectados.
Detalles del incidente
-
Cancelación de vuelos : Varios vuelos con destino a Lima fueron suspendidos, obligando a los pasajeros a desembarcar y retrasando a quienes esperaban en la zona de embarque.
-
Acciones inmediatas : Solo se permitió el acceso hasta la zona de check-in , mientras las aerolíneas informaban sobre retrasos.
-
Investigación en curso : Personal especializado inspeccionando el terminal para descartar riesgos.
Derechos de los pasajeros (según Indecopi)
Los afectados pueden exigir a las aerolíneas:
-
Reprogramación del vuelo sin costo adicional.
-
Cambio de ruta (hacia otro aeropuerto cercano, como Juliaca o Cusco).
-
Reembolso total del boleto.
Canales de reclamo :
-
WhatsApp : 985197624 (Aeropuerto Jorge Chávez) / 985185858 (Sede Arequipa).
-
Teléfono : 224 7777 (Lima) o 0800 4 40 40 (regiones).
-
Correo : sacreclamo@indecopi.gob.pe .
Contexto y recomendaciones
Este incidente refleja la vulnerabilidad de infraestructuras críticas en Perú. Arequipa, un hub turístico y comercial clave , enfrenta desafíos operativos que podrían impactar su conectividad. Indecopi instó a las aerolíneas a brindar información transparente y soluciones ágiles para minimizar afectaciones.
Para pasajeros :
-
Verifique el estado de su vuelo con el avión.
-
Documentar cualquier gasto adicional (alojamiento, alimentación) para posibles compensaciones.
-
En caso de demoras prolongadas, solicite asistencia según el Reglamento de la IATA .
Mientras las autoridades normalizan las operaciones, el episodio subraya la importancia de protocolos de seguridad robustos y la protección al consumidor en situaciones de crisis.