Scenic y Emerald Cruises: Lujo, exclusividad y experiencias culturales en cruceros fluviales y oceánicos
Por: Miradas Internacional
El mundo de los cruceros de lujo vive una transformación, con viajeros cada vez más exigentes que buscan experiencias personalizadas y destinos únicos. Scenic Luxury Cruises & Tours y su hermana Emerald Cruises , parte del Grupo Scenic , se posicionan como referentes en este segmento, combinando innovación, exclusividad y un enfoque cultural profundo. Flavio Policarpo, director regional de ventas para Latinoamérica, nos revela los detalles de estas marcas que están conquistando el mercado.
Orígenes y expansión global Con 39 años en el mercado, Scenic inició como una empresa australiana especializada en circuitos terrestres. Hoy, opera 24 barcos fluviales en Europa y Asia, y ha incursionado en cruceros oceánicos con su buque insignia, el Scenic Eclipse , un mega-yate de ultra lujo diseñado para explorar regiones polares. “Nuestro crecimiento refleja la demanda por experiencias únicas, tanto en ríos como en mares remotos”, destaca Policarpo.
Flota y diferenciación Scenic Eclipse I y II (228 pasajeros) destacan por su tecnología polar, helicópteros, submarino y todo incluido (desde gastronomía gourmet hasta excursiones). Emerald , por su parte, ofrece yates como Azurra y Sakara (100 pasajeros), enfocados en aguas cálidas como el Mediterráneo y Caribe, con un enfoque más accesible pero igualmente exclusivo. “La clave está en la personalización: mayordomos, spa con salas de sal y bicicletas eléctricas para explorar puertos”, agrega.
Mercado latinoamericano: Oportunidades y adaptación Aunque el idioma oficial a bordo es el inglés, Scenic y Emerald ofrecen guías en español para grupos (a partir de 10 cabinas). “Latinoamérica es un mercado prioritario. Hemos fortalecido nuestra presencia con representantes en Perú y próximamente en otros países”, explica Policarpio. Los precios parten desde USD 3.000 en Emerald y USD 4.000 en Scenic , todo incluido.
Experiencias culturales vs. entretenimiento tradicional A diferencia de los cruceros oceánicos masivos, estas marcas priorizan la inmersión cultural. “Nuestros barcos son hoteles 5 estrellas flotantes, pero el alma del viaje está en las excursiones con guías locales”, señala. Rutas como el Danubio, el Rín o la Provenza incluyen visitas a viñedos, sitios históricos de la Segunda Guerra Mundial y actividades activas como ciclismo.
Perfil del viajero: Exclusividad sin límites El cliente típico son parejas o adultos mayores con alto poder adquisitivo, interesados en historia y gastronomía. “No somos family-friendly ; ofrecemos lujo discreto y sofisticado”, aclara Policarpo. Para 2025, planeamos ampliar opciones para grupos hispanohablantes.