El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, anunció que se estudia incrementar el número de visitantes permitidos en Machu Picchu, actualmente fijado en 5,600 en temporada alta (a partir del 1 de junio). La medida busca equilibrar el impulso turístico con la protección del patrimonio, tras una reunión interinstitucional con el Mincetur.
“Si se implementan las medidas preventivas necesarias, es viable elevar la capacidad”, afirmó Valencia en TV Perú. El ministerio trabaja en un rediseño de los circuitos de visita, cuya propuesta estaría lista en 2 o 3 meses, optimizando el flujo sin comprometer la conservación del sitio Patrimonio de la Humanidad.
Impacto económico vs. sostenibilidad
-
En 2019, Machu Picchu recibió 1.2 millones de turistas (27% del total de visitantes al Perú).
-
Generó S/ 500 millones en movimiento económico, siendo el turismo la cuarta actividad más importante del país.
-
El aforo actual es dinámico: 5,600 visitantes/día (temporada alta) y 4,500 (temporada baja).
Valencia destacó que el crecimiento turístico debe ser responsable, priorizando la integridad del complejo inca. El anuncio coincide con la próxima temporada alta, donde la demanda supera la disponibilidad de entradas.
#MachuPicchu sigue siendo el emblema turístico del Perú, y su gestión balanceada es clave para mantener su legado cultural y atractivo global.