La industria turística mundial enfrenta una fuerte desaceleración tras las recientes medidas arancelarias del gobierno de Donald Trump, que han provocado una caída de hasta un 36% en las acciones de aerolíneas y cadenas hoteleras. Las compañías aéreas estadounidenses y europeas lideran las pérdidas, con descensos abruptos en sus cotizaciones bursátiles.
Aerolíneas en Picada
- Delta Air Lines : -31% en un mes, con una caída del 15,7% solo la semana pasada.
- United Airlines : Perdió 32,23% en 30 días y 18,6% en la última semana.
- American Airlines : Su acción se desplomó 32% en marzo, cotizando este lunes en $9,52.
- Aerolíneas europeas : IAG (British Airways, Iberia) cayó un 33,87% en el mes, mientras que Lufthansa (-26,64%) y Air France-KLM (-36,60%) también registraron fuertes pérdidas.
Hotelería y Cruceros Bajo Presión
- Marriott : Su acción bajó un 21% en tres meses, cotizando en $215.
- Hilton : -3,32% al inicio de esta semana.
- Royal Caribbean : Aunque repuntó levemente (2,66%), acumula una caída significativa en abril.
- Accor e IHG : Ambos grupos hoteleros cayeron más del 4% en las bolsas europeas.
Efecto Trump en la Demanda
La retórica proteccionista de la administración estadounidense ha generado incertidumbre, llevando a aerolíneas como United a recortar frecuencias en rutas internacionales, como las operaciones desde Canadá. Los analistas advierten que, de continuar esta tendencia, el sector podría enfrentar una crisis financiera y operativa prolongada.