El Ositran confirmó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (NAIJC) registran un 99.9% de avance, aunque detectó fallas críticas que retrasaron su apertura, inicialmente prevista para el 30 de marzo de 2025. Entre los pendientes destacan ajustes en el sistema contra incendios (DACI), instalación de cámaras de seguridad (50 faltantes de 3.000) y adecuaciones en accesos viales, como la Av. Morales Duárez.
Además, se requieren permisos finales, como la actualización del certificado de operación por parte de la DGAC y autorizaciones para aerolíneas como Argentinas. Aunque el Ositran señaló que “la mayoría de los aspectos no son críticos”, exigió resolver deficiencias en alarmas, pantallas informativas y cobertura de telefonía móvil antes de la inauguración.
Una vez operativo, el NAIJC —gestionado por Lima Airport Partners (LAP)— buscará consolidar a Lima como hub sudamericano, con capacidad para 30 millones de pasajeros anuales. Pese a los retrasos, su puesta en marcha marcará un hito en la conectividad y el turismo del Perú.