El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el lanzamiento del concurso público nacional e internacional para la construcción y operación del Teleférico de Choquequirao, un proyecto emblemático que transformará el acceso a este importante sitio arqueológico. Con una inversión estimada de US$ 261 millones, la iniciativa se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y se espera que sea adjudicada en el último trimestre de 2025812.
El teleférico, que conectará las regiones de Cusco y Apurímac, constará de tres tramos principales:
- Tramo Cusco: 2.7 km desde Abra San Juan hasta Maizal y 3.7 km desde Maizal hasta Abra Choquequirao.
- Tramo Apurímac: 4.2 km cruzando el cañón del Apurímac, desde Kiuñalla hasta la estación Unión113.
Este sistema reducirá el tiempo de viaje de cuatro días a pie a solo 30 minutos, facilitando el acceso a un público más amplio y potenciando el flujo turístico, que se proyecta supere el millón de visitantes anuales1012.
El impacto económico del proyecto se estima en S/ 400 millones anuales, beneficiando sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y artesanías, además de generar 250,000 empleos directos e indirectos1013. La iniciativa también incluye la mejora de caminos y la construcción de estaciones turísticas, bajo estrictos protocolos de conservación cultural y ambiental13.
Con esta apuesta, el Perú busca posicionar a Choquequirao como un destino de talla mundial, complementando la oferta de Machu Picchu y promoviendo el desarrollo sostenible en el sur del país. El concurso, abierto a operadores locales e internacionales, marca un hito en la estrategia turística nacional, reforzando el compromiso del gobierno con la reactivación económica y la generación de oportunidades para las comunidades locales812.