ADEX y Cámara de Comercio de San Martín firman alianza estratégica para impulsar exportaciones regionales

Exportadores

 

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo productivo de San Martín, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín (CCPTSM) suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para promover la competitividad, formalización empresarial y acceso a mercados internacionales. El acuerdo fue rubricado por Julio Pérez Alván, presidente de ADEX, y Ericka Sandy Salazar, titular de la CCPTSM, durante una ceremonia realizada en Tarapoto.

Plan de trabajo con enfoque en capacitación y asociatividad
El convenio establece la elaboración de un plan de trabajo anual que incluirá programas de formación en comercio exterior, logística, marketing y gestión empresarial, dirigidos a pequeños y medianos productores. Asimismo, se impulsarán esquemas asociativos para crear cadenas de valor que permitan a las empresas locales cumplir con estándares internacionales. “Este acuerdo descentraliza el conocimiento y facilita la transición tecnológica de las empresas sanmartinenses”, destacó Sandy Salazar.

San Martín: Región con potencial exportador en crecimiento
Según ADEX Data Trade, las exportaciones de San Martín sumaron US$ 38.6 millones en enero de 2025, registrando un incremento del 128% frente al mismo periodo del año anterior. Los principales productos enviados al exterior fueron cacao en grano, aceite de palma, palmitos en conserva y café, demostrando la vocación agroexportadora de la región. El MOU busca consolidar este crecimiento mediante inteligencia comercial y acceso a nuevos mercados.

“Exportando Sueños”: Foro clave para la reactivación económica
La firma del acuerdo se enmarcó en el foro “Exportando Sueños: Oportunidades de Comercio Exterior desde Tarapoto”, donde se resaltó la necesidad de estabilidad política y social para atraer inversiones. Pérez Alván subrayó que el objetivo es “replicar experiencias exitosas de otras regiones y convertir a San Martín en un hub de negocios sostenibles”. Como siguiente paso, ambas instituciones aprobarán el primer plan de acción en un plazo máximo de 90 días.

Próximos pasos: Capacitación en cascada y articulación productiva
Un componente innovador del MOU es la estrategia de “formación de formadores”, donde docentes locales serán capacitados por ADEX para luego multiplicar los conocimientos en emprendedores. Además, se priorizará la articulación entre agricultores, industrias y comercializadores para optimizar procesos. “San Martín tiene todo para ser potencia exportadora; ahora trabajaremos en cerrar brechas de calidad y financiamiento”, concluyó el presidente de ADEX.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *