El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes , junto a su equipo técnico, se reunió con representantes de las principales aerolíneas que operan en el país para abordar las razones por las cuales aún no se inician las operaciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez . Durante el encuentro, se acordó continuar trabajando de manera coordinada con todos los actores involucrados para garantizar una transición ordenada, eficiente y segura.
Pérez Reyes recalcó que el objetivo del Gobierno es asegurar que, cuando se autorice la apertura, el nuevo terminal cumpla con todos los estándares de seguridad y servicio. Previamente, gremios como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) , la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) solicitaron mayor transparencia y pruebas adicionales para garantizar una apertura exitosa.
Según Ositrán , el nuevo aeropuerto tiene un avance del 99.5% , pero persisten observaciones en sistemas clave como el de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI) , Control de Accesos (ACS) y megafonía , entre otros. Además, continúan pendientes de permisos y licencias esenciales, como el Certificado de Operación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y las autorizaciones de SEDAPAL y la Municipalidad Provincial del Callao .
El concesionario Lima Airport Partners (LAP) asegura que el aeropuerto está listo para operar, pero se requieren pruebas adicionales y la familiarización del personal. Mientras tanto, Ositrán trabaja en la fijación de una nueva tarifa para pasajeros en transferencia, que se anunciará en los próximos días. La apertura del nuevo Jorge Chávez sigue siendo un hito esperado, aunque sin fecha definitiva.