Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, expresó su sorpresa y malestar por no haber sido incluido en la conferencia de prensa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el inicio de operaciones del nuevo terminal aéreo. LAP destacó que, en ocasiones anteriores, su participación fue clave en este tipo de presentaciones, por lo que consideró su exclusión como un hecho inusual.
Respecto a las pruebas integrales necesarias para la apertura del aeropuerto, LAP señaló que no todos los actores involucrados han demostrado el mismo nivel de compromiso. “El proceso de pruebas debe ser un esfuerzo conjunto donde todos participen con igual dedicación”, indicó la empresa. Además, explicó que la familiarización de operadores y aerolíneas con las nuevas instalaciones depende de su disponibilidad, aunque la plataforma de aeronaves ya está lista para que realicen ejercicios de adaptación.
En relación a la Planta de Combustible, LAP aclaró que solo falta completar una de las 11 pruebas requeridas para el sistema contra incendios. Asimismo, desmintió las afirmaciones del MTC sobre la falta de un sistema de detección de fugas, asegurando que la planta ya cuenta con tecnología de punta que cumple con los estándares de seguridad vigentes. El único documento pendiente es el Permiso de Operación de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH), que requiere la opinión favorable de Osinergmin.
Por otro lado, la presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, confirmó que habrá penalidades para LAP por el retraso en la apertura del aeropuerto, originalmente programada para el 30 de marzo. Sin embargo, el monto exacto de las multas aún no está definido, ya que se deben evaluar los argumentos de LAP y determinar si todas las demoras son responsabilidad del concesionario. Zambrano destacó que, aunque la infraestructura está culminada, la integración de sistemas es lo que mantiene pendiente la apertura.
Mientras tanto, LAP reiteró su compromiso con la culminación del proyecto y aseguró que trabaja en coordinación con las autoridades para resolver los últimos detalles técnicos y administrativos. La apertura del nuevo Jorge Chávez sigue siendo un hito esperado por la ciudadanía, aunque su fecha exacta aún no está definida.