Perú: APOTUR expresa preocupación por decisión de no renovar concesión del Hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu

Portada - Últimas noticias Travel Turismo en Perú

La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) emitió un comunicado expresando su profunda preocupación por la decisión del Gobierno Regional del Cusco (GORE Cusco) de no renovar la concesión del Hotel Sanctuary Lodge, cuyo contrato vence en mayo de este año. Según APOTUR, esta medida podría tener impactos negativos en el turismo de lujo, la economía local y la estabilidad laboral de los trabajadores del hotel, generando incertidumbre en uno de los destinos más emblemáticos del Perú: Machu Picchu.

En su pronunciamiento, APOTUR destacó que el turismo de lujo es un sector clave para la recuperación económica del país, y que la no renovación de la concesión podría afectar el flujo de visitantes hacia el santuario histórico. Además, la asociación advirtió sobre el riesgo de pérdida de puestos de trabajo, lo que tendría un impacto significativo en las familias que dependen de esta actividad. “La estabilidad laboral de los trabajadores del hotel está en grave riesgo, y es fundamental que se tomen medidas para proteger sus empleos”, señaló APOTUR.

La asociación propuso al GORE Cusco adoptar soluciones transparentes y sostenibles, solicitando claridad sobre el futuro del hotel. Entre las preguntas planteadas se encuentran: ¿Se contempla una nueva concesión bajo altos estándares de sostenibilidad? ¿Se transformará el hotel en un museo o se mantendrá como infraestructura turística? Además, APOTUR enfatizó la necesidad de garantizar la continuidad de servicios esenciales, como los servicios higiénicos y el restaurante, que son indispensables para los turistas que visitan Machu Picchu.

APOTUR reiteró su compromiso con el sector turístico y su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones que prioricen el interés nacional y el prestigio de Machu Picchu como destino de excelencia. Asimismo, hizo un llamado a la opinión pública a sumarse a esta causa para asegurar una gestión responsable y sostenible de este importante recurso.

La decisión del GORE Cusco ha generado un amplio debate en el sector turístico, y se espera que las autoridades regionales brinden respuestas claras en los próximos días para evitar mayores afectaciones a la economía local y al turismo en una de las maravillas del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *