Argentina: CAME revela caída en la temporada turística de verano 2025

Miradas Argentina Portada - Últimas noticias Travel Turismo en el Mundo Turismo en Perú

 *Menos turistas y menor impacto económico en Argentina

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó un informe que contrasta con la visión oficial de una “gran temporada” de verano 2025. Según el estudio, entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, la cantidad de turistas que recorrieron el país disminuyó un 3,9% en comparación con la temporada anterior, alcanzando los 28,1 millones de visitantes. El impacto económico también cayó un 19,4%, con un total de 8,7 billones de pesos, lo que refleja un escenario menos favorable al esperado por las autoridades nacionales.

El informe destaca que, aunque el gasto promedio diario aumentó un 1,9%, la estadía promedio se redujo a 3,2 días, frente a los 3,9 días de la temporada anterior. Esto evidenció una tendencia entre los turistas a optar por estadías más cortas y un consumo más moderado, en un intento por reducir gastos. Además, se registró una notable disminución en la presencia de turistas internacionales, quienes suelen tener un gasto superior al de los residentes locales.

La temporada estuvo marcada por cambios en las preferencias de los viajeros y en las condiciones económicas del país. Mientras que el turismo interno logró sostenerse en algunas regiones, se observó un aumento significativo en la cantidad de argentinos que optaron por viajar al exterior, favorecidos por la apreciación del peso y la reducción en la brecha cambiaria. Destinos como Chile, Brasil y Uruguay se volvieron más accesibles, atrayendo a un mayor número de viajeros. A nivel local, algunos destinos lograron mantener altos niveles de ocupación, especialmente en la segunda mitad de enero, gracias al impulso del turismo regional. Sin embargo, el panorama general refleja un verano con desafíos para el sector turístico argentino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *