El aeropuerto de la Base Aérea de La Joya, Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo, estará habilitado para recibir pasajeros durante la temporada de lluvias, según informó Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). Este compromiso fue asumido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en una reciente reunión, con el objetivo de garantizar la operatividad de los vuelos cuando las condiciones climáticas impidan los aterrizajes en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón. “Se ha visto conveniente que el aeropuerto de La Joya funcione como alternativa en épocas de alta neblina”, explicó Cáceres.
Además de la habilitación de La Joya, se destacó la urgente necesidad de modernizar el radar del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón. Actualmente, el aeropuerto arequipeño cuenta con un radar de categoría I, pero se requiere uno de categoría III con tecnología ILS (Sistema de Aterrizaje Instrumental) para permitir aterrizajes más precisos en condiciones de densa neblina. “Un equipo más potente permitirá aproximaciones más seguras, aunque en casos extremos, La Joya será la opción alterna”, señaló Cáceres. El MTC será el encargado de anunciar los plazos y el presupuesto para esta actualización.
Esta medida busca reducir los impactos negativos que genera la temporada de lluvias en la conectividad aérea de Arequipa, una de las regiones más turísticas y económicamente activas del sur del Perú. La habilitación de La Joya como aeropuerto alternativo y la modernización del radar del Rodríguez Ballón representan avances clave para garantizar la seguridad y continuidad de los vuelos, beneficiando tanto a los pasajeros como a la industria turística y comercial de la región.