Turismo en crisis: Operadores de Cusco protestan por cierre del Camino Inca y falta de claridad en acceso a Machu Picchu
Un grupo de operadores turísticos y empresarios se congregó frente a la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco para manifestar su descontento por el cierre temporal del Camino Inca y las nuevas políticas de acceso a Machu Picchu. Los manifestantes aseguran que estas medidas, implementadas por el Ministerio de Cultura, están generando incertidumbre entre los turistas y afectando gravemente su actividad económica. El cierre, inicialmente previsto hasta el 15 de marzo debido a deslizamientos y condiciones climáticas adversas, ha provocado cancelaciones masivas y cambios de itinerarios, lo que, según los operadores, daña la imagen del destino a nivel internacional.
Además del cierre del Camino Inca, los operadores critican la implementación de un nuevo sistema de boletos para acceder al circuito 3, la parte baja de Machu Picchu, que ha generado confusión y frustración entre los visitantes. Denuncian que la plataforma de venta de entradas está colapsada, lo que dificulta aún más la planificación de los viajes. “El turismo es muy sensible a este tipo de interrupciones”, explicó uno de los manifestantes, quien agregó que estas decisiones podrían tener un impacto negativo a largo plazo en la industria turística de la región.
Frente a las críticas, una funcionaria del Ministerio de Cultura aclaró que el cierre del Camino Inca se extendió debido a la magnitud de los derrumbes y las intensas lluvias que han afectado la zona, haciendo que el acceso sea peligroso tanto para turistas como para trabajadores. Aunque reconoció que la situación ha generado tensiones, insistió en que las medidas son necesarias para garantizar la seguridad. Mientras tanto, el sector turístico de Cusco espera soluciones concretas que permitan reactivar una de las principales fuentes de ingreso de la región.