Conductor bajo efectos del alcohol invade carril contrario en ruta hacia el Carnaval de Oruro, en el siniestro más grave del año.
Un violento choque frontal entre dos autobuses de pasajeros en la carretera Potosí-Oruro , al sur de Bolivia, dejó al menos 37 fallecidos y 39 heridos en la madrugada de este sábado 1 de marzo. El accidente, ocurrido cerca de la turística ciudad de Uyuni , se produjo cuando un vehículo de la empresa Emmanuel invadió el carril contrario en una vía angosta de doble sentido. El conductor responsable, identificado como Ramiro M. (50 años) , dio positivo en alcoholemia , según confirmó el vocero policial Limbert Choque . Entre las víctimas mortales hay cuatro menores de edad, y se teme que la cifra aumenta.
Carnaval de Oruro en luto: viajaban a la fiesta más grande de Bolivia
Uno de los autobuses se dirigía a Oruro , donde este fin de semana se celebra el Carnaval , declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. El siniestro no solo enluta a familias, sino que expone la crítica situación de las carreteras bolivianas, donde mueren 1.400 personas al año por accidentes viales, según el Ministerio de Gobierno. “La imprudencia y el estado de las vías son una combinación letal” , señaló el coronel Wilson Flores , jefe de la Policía de Potosí, departamento que acumula el 10,6% de las muertes por tránsito en el país.
Historial de tragedias: ¿Cuándo se frenará la crisis vial?
Este es el segundo accidente grave en Potosí en lo que va de 2025. En febrero, un autobús cayó por un abismo de 800 metros en Yocalla , dejando 29 muertos . Las autoridades atribuyen estos siniestros al exceso de velocidad, fallas mecánicas y, en este último caso, al consumo de alcohol. “El director de Emmanuel tenía aliento etílico. Esto no puede seguir así” , denunció Choque. Mientras equipos de rescate retiraban los cuerpos entre los escombros, el gobierno anunció un operativo de control vial durante el Carnaval, aunque los críticos exigen reformas estructurales.
Investigaciones y reclamos: ¿Habrá justicia?
El conductor sobreviviente fue hospitalizado en estado grave y enfrentará cargos por homicidio culposo. Por su parte, los familiares de las víctimas exigen sanciones ejemplares y mejoras en la red vial, especialmente en rutas turísticas como Potosí-Uyuni, donde el tráfico pesado y la falta de señalización agravan los riesgos. “Bolivia necesita carreteras seguras, no más discursos” , clamó un familiar en redes sociales. Mientras el país llora, la pregunta sigue en el aire: ¿Cuántas vidas más se perderán antes de actuar?