Manuel van Oordt advierte que cobro a pasajeros en tránsito pondría en desventaja a Lima frente a Panamá y Bogotá, e insiste en mejorar los accesos viales y el transporte público.
El CEO de LATAM Airlines Perú , Manuel van Oordt , hizo un llamado urgente para que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inaugure el 30 de marzo sin más postergaciones , asegurando condiciones óptimas de operación. En un artículo publicado en El Comercio , Van Oordt destacó que el turismo receptivo creció 29% en 2024 (732 mil visitantes adicionales), pero sigue 25% por debajo de los niveles prepandemia . “La apertura de esta terminal debe multiplicar la conectividad del Perú y reactivar la economía. No hay margen para errores” , subrayó, exigiendo eficiencia en vías de acceso como los puentes sobre el río Rímac , la Línea Amarilla y el intercambio vial de Faucett-Morales Duárez .
Infraestructura crítica y tasas que preocupan
Van Oordt enfatizó que la competitividad del Jorge Chávez como hub regional depende de solucionar fallas clave: los autobuses urbanos y el Metro de Lima deben llegar hasta el terminal con capacidad para transportar equipajes, y evitar la implementación de la Tasa de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en tránsito. “Este cobro sería un golpe a nuestra competitividad frente a Panamá o Bogotá” , advirtió, tras el anuncio del concesionario. El ejecutivo recordó que, en 2024, Lima manejó 18 millones de pasajeros, cifra aún lejana a los 25 millones de 2019, y que el nuevo aeropuerto es vital para recuperar el tráfico perdido.
Prioridad al pasajero: la consigna de LATAM
El CEO de LATAM insistió en que el foco debe estar en los viajeros: “El aeropuerto debe ser moderno, seguro y con costos competitivos. Sin transporte público eficiente o tarifas añadidas que ahuyenten a las aerolíneas” . Mientras el gobierno y el concesionario afinan detalles, la presión crece: inaugurar a medias podría convertir la promesa de progreso en una pesadilla logística. Para Van Oordt, la ecuación es clara: solo con infraestructura impecable y tarifas justas, Perú reconquistará su lugar en el mapa aerocomercial global.