¡Hyatt revoluciona el mercado hotelero! Lanza “Hyatt Select” para conquistar viajeros medio-altos en América

Hotelería Portada - Últimas noticias Turismo en el Mundo Turismo en Perú

La nueva marca apunta a mercados secundarios y terciarios, combinando practicidad y servicio premium, mientras la cadena fortalece su red con la compra de Playa Hotels & Resorts.

Hyatt Hotels Corporation anunció este 27 de febrero el lanzamiento de Hyatt Select, una marca diseñada para el segmento medio-alto en mercados secundarios y terciarios de América. Integrada a su cartera Essentials, la propuesta busca ofrecer estadías cortas con un equilibrio entre costos operativos para propietarios y experiencias de alto nivel para viajeros de negocios y placer. “No se trata solo de sumar una marca, sino de fortalecer nuestra red con flexibilidad”, destacó Jim Chu, director de crecimiento de Hyatt, quien resaltó el interés de inversionistas en conversiones hoteleras con acceso a la plataforma global de la cadena.

Expansión estratégica: de la adquisición a la innovación
El lanzamiento se produce semanas después de que Hyatt adquiriera Playa Hotels & Resorts por $2,600 millones, sumando 24 propiedades y 8,627 habitaciones en México, Jamaica y República Dominicana bajo las marcas Ziva y Zilara. Aunque planea vender parte de estos activos, la estrategia refuerza su dominio en el Caribe y complementa a Hyatt Select, que apunta a ciudades emergentes con demanda creciente pero infraestructura hotelera limitada. “América es clave: aquí están los viajeros que buscan calidad sin excesos”, afirmó Chu.

Competencia y futuro: un tablero en movimiento
Con esta jugada, Hyatt desafía a cadenas como Marriott y Hilton en la captación de propietarios independientes. La marca promete acceso a su sistema de reservas y programas de fidelización (World of Hyatt), clave para competir en mercados no tradicionales. Mientras la industria observa, la pregunta es si Hyatt Select replicará el éxito de Ziva en resorts todo incluido. Por ahora, la meta es clara: liderar la transformación de hotelería en América, un destino a la vez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *