“Carnaval bajo un infierno térmico: Río de Janeiro enfrenta sensación de 63°C en su fiesta más caliente”

Miradas Brasil Noticias Portada - Últimas noticias Turismo en el Mundo Turismo en Perú

Río de Janeiro se alista para un Carnaval histórico, pero no solo por sus emblemáticas comparsas y ritmos contagiosos. Del 28 de febrero al 8 de marzo de 2025, la ciudad brasileña podría batir récords de calor con una sensación térmica de hasta 62,7°C, según alertan meteorólogos. Expertos atribuyen este fenómeno a una “isla de calor urbana”, potenciada por el asfalto, emisiones industriales, el uso masivo de aires acondicionados y la geografía montañosa que atrapa el aire caliente. La icónica celebración, que suele reunir a millones, ahora también desafía al clima extremo.

Un cóctel explosivo: humedad, calor y cemento
La combinación de temperaturas superiores a 40°C y una humedad del 80-90% elevará la percepción del calor a niveles críticos. La ubicación de Río, rodeada de montañas como el Pan de Azúcar y el Corcovado, impide la circulación del viento, agravando el efecto “olla a presión”. Este escenario no solo amenaza el confort de los asistentes al Carnaval, sino también eventos masivos como el Año Nuevo en Copacabana, donde miles se congregan bajo el mismo riesgo. “El calor ya no es una broma; es una emergencia”, advierten ambientalistas.

“Invierno o infierno”: el nuevo mapa climático carioca
Con bromas que se tornan realidad, los locales dicen que Río solo tiene dos estaciones: invierno e infierno. Ante la crisis, las autoridades evalúan restringir actividades bajo el sol e hidratación obligatoria en desfiles. Médicos alertan que incluso personas sanas podrían sufrir golpes de calor en minutos. Mientras las escuelas de samba ajustan sus rutinas, el mundo observa cómo el cambio climático redefine hasta las fiestas más arraigadas. Río escribe, así, un capítulo ardiente en su historia: el Carnaval que desafió al termómetro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *