El Aeropuerto María Reiche de Nasca, en la región Ica, permanecerá cerrado hasta el próximo martes 25 de febrero debido a los severos daños causados por un huaico que inundó sus instalaciones el 12 de febrero. Corpac, entidad encargada de la administración de aeropuertos, confirmó la extensión del cierre tras evaluar los riesgos en la infraestructura, incluyendo la pista de aterrizaje, afectada por el desborde de quebradas tras las intensas lluvias. “La seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas es nuestra prioridad”, señaló la institución, destacando que los trabajos de limpieza y análisis técnico continúan para garantizar condiciones óptimas antes de reabrir.
Desde el incidente, las autoridades locales y la comunidad aeronáutica han trabajado en la remoción de lodo y escombros, aunque persisten desafíos. Corpac subrayó que la Municipalidad de Vista Alegre, propietaria del aeródromo, es responsable de su mantenimiento y mejoras: “Las inversiones en infraestructura operativa recaen en el gobierno local, que percibe los ingresos generados aquí”. Esta declaración pone en relieve la necesidad de acciones concretas para reforzar la resiliencia del terminal, clave para los vuelos turísticos sobre las Líneas de Nasca, patrimonio cultural que atrae millas de visitantes anuales.
Mientras se guarda el informe definitivo del 25 de febrero, el cierre prolongado impacta a operadores turísticos y viajeros, quienes ven interrumpidos sus aviones en uno de los destinos arqueológicos más emblemáticos del Perú. Corpac reiteró su compromiso con un servicio seguro y eficiente, aunque la presión aumenta para que las autoridades locales prioricen mejoras estructurales que eviten futuras paralizaciones. La reapertura, sujeta a evaluación, marcará un precedente en la gestión de riesgos climáticos para la aviación en zonas vulnerables.