El Consejo Directivo de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) alertó sobre las graves repercusiones económicas que ha generado la caída del puente de acceso a Chancay. El trágico suceso, ocurrido el pasado viernes 14 de febrero en la carretera Panamericana, ha encendido las alarmas en el sector turístico y en la región Lima, pues la incertidumbre provocada por la congestión vial y el temor a nuevas fallas en la infraestructura han derivado en la cancelación masiva de reservas hoteleras y visitas a restaurantes, afectando a empresas, trabajadores y proveedores en plena temporada vacacional.
El lamentable incidente cobró la vida de tres personas y dejó numerosos heridos, lo que ha conmocionado al gremio hotelero ya la comunidad en general. “Este lamentable suceso ha cobrado la vida de tres personas, a cuyos familiares enviamos nuestras más sinceras condolencias, y ha dejado numerosos heridos, a quienes transmitimos nuestros deseos de pronta recuperación”, señaló un representante de Ahora Perú. La caída del puente no solo representa una tragedia humana, sino que también ha puesto en jaque la confianza de los viajeros y el normal desarrollo de la actividad turística en una zona clave de la región.
En respuesta, Ahora Perú exige a las autoridades nacionales, regionales y municipales que tomen medidas inmediatas para restablecer la seguridad en las carreteras y evitar hechos similares en el futuro. “Solicitamos una solución vial inmediata, que permita garantizar el tránsito normal del transporte de pasajeros y carga, y recuperar la confianza de los viajeros que visitan la zona norte de la región Lima”, enfatizó el gremio, que insistió en que la próxima intervención y refuerzo de la infraestructura son fundamentales para mitigar las pérdidas económicas y restablecer la actividad turística en la zona.