Con el fin de promocionar los atractivos turísticos del valle de Pachacámac y celebrar el Día de la Amistad y el Amor, vecinos, visitantes y turistas se preparan para un fin de semana lleno de actividades románticas y culturales. La Asociación Centro Poblado Rural Cardal del distrito de Pachacámac organiza el “Festi Amor”, que se realizará del viernes 14 al domingo 16 de febrero de 2025, en un horario de 09:00 am a 18:00 horas.
El evento presenta una nueva experiencia turística destinada a atraer a más visitantes, tanto locales como internacionales, quienes podrán explorar diversos atractivos del valle. Entre ellos destacan sitios emblemáticos como La piedra del gorila, La piedra de los felinos, el manantial de la eterna juventud, La Huella de la carreta, la laguna del Pan de Azúcar, la Cueva de los Murciélagos y el Templo en U, de más de 3.000 años de antigüedad. Además, se resaltará la imponente y mística Piedra del Amor, una representación de una pareja abrazándose tiernamente, ubicada en el Apu Pan de Azúcar y declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
La jornada estará repleta de dinámicas relacionadas con la amistad y el amor. Entre los concursos se encuentran “Baile de mi Amor Bonito” y “Declaración de mi loco Amor”, y se realizará un inusual matrimonio simbólico de capibaras, una ceremonia ancestral de ofrenda al Apu. Los asistentes también tendrán la oportunidad de capturar momentos especiales en puntos icónicos, donde podrán tomar fotografías junto a las esculturas de Cupido, capibaras y la Piedra del Amor.
El “Festi Amor” será totalmente gratuito e incluirá una variada oferta:
- Una feria gastronómica con helados artesanales, postres saludables, bebidas locales y presentación del libro “Piedra del Amor”.
- Una feria de artesanía y exhibición de productos del valle.
- Actividades culturales como presentaciones en vivo de música romántica, danzas típicas, rituales y pagos a la tierra, además de concursos, exposiciones de dibujos y pinturas, talleres de artesanía para parejas, visitas guiadas a criaderos de tilapia, camping y la liberación de globos de los deseos.
Evelith Montoya Torres, secretaria de turismo de la Asociación Centro Poblado Rural Cardal – Pachacámac, destacó que “el ‘Festi Amor’ promete ser una celebración inolvidable para todos los amantes del romance, la cultura y la conexión con la naturaleza. Invitamos al público en general, sobre todo a las parejas y amigos, a participar en este encuentro con la naturaleza y el amor”.
Esta iniciativa busca no solo fortalecer la identidad cultural de Pachacámac, sino también potenciar el turismo en el valle, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que combina tradición, naturaleza y sentimientos.