La presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), Verónica Zambrano, confirmó que las pruebas integrales para los usuarios del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se reanudarán en marzo, como parte de los preparativos finales para su inauguración, programada para el 30 de marzo de 2025. Con un avance del 99.1% en infraestructura, los trabajos pendientes se centran en la integración de sistemas, pruebas técnicas y detalles arquitectónicos, como la instalación de señalizaciones y ajustes en los sistemas de seguridad. Zambrano destacó que estas pruebas son cruciales para garantizar el correcto funcionamiento de todos los componentes del terminal.
En una entrevista con RPP, Zambrano invitó a los ciudadanos con viajes programados para abril a participar como voluntarios en las pruebas integrales de marzo. Estas pruebas incluirán la evaluación de sistemas clave, como avisos contra incendios, manejo de equipajes, señalizaciones y flujo de pasajeros. “Se busca realizar una prueba integral que genere armonía en el funcionamiento de todos los sistemas. Será una oportunidad para que los usuarios conozcan el nuevo terminal y ayuden a identificar posibles ajustes”, explicó. Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria del aeropuerto, será la encargada de realizar las convocatorias.
Respecto a la posibilidad de una nueva prórroga, Zambrano aclaró que solo sería necesaria si hay retrasos en la entrega de licencias o permisos pendientes. Sin embargo, reiteró que el contrato actual permite extender el plazo si los trámites fueron solicitados oportunamente. Con estas pruebas y ajustes finales, el nuevo terminal, que duplicará la capacidad del aeropuerto actual, promete ofrecer una experiencia moderna y eficiente para los millones de pasajeros que transitarán por él cada año.