Éxito total en el Día del Pisco Sour: 5,000 copas consumidas y más protagonismo regional

Eventos Portada - Últimas noticias Turismo en Perú

La reciente celebración del Día Nacional del Pisco Sour en la provincia de Pisco (Ica) fue un rotundo éxito, con un consumo récord de 5,000 copas de esta emblemática bebida peruana. Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), destacó la mayor participación de autoridades regionales, como la Dirección Regional de Turismo y la Dirección Regional de Producción de Ica, así como de los gremios empresariales y la comunidad local. Este año, 14 empresas productoras de pisco ofrecieron una variedad de Pisco Sour, consolidando la festividad como un espacio de identidad cultural y promoción del destilado peruano.

Jáuregui resaltó que el evento, celebrado en la Plaza de Armas de Pisco y en el club Atlético Pisqueño, no solo fomenta el consumo del Pisco Sour, sino que también impulsa el contacto comercial entre productores y fortalece la identidad nacional. Además, hizo un llamado a las municipalidades para que se sumen con mayor fuerza a estas celebraciones en el futuro, con el fin de afianzar la tradición y crear un espacio de integración cultural. “Estamos mucho mejor que en los últimos 19 años, cuando esta actividad se realizaba de manera solitaria”, afirmó.

En otro anuncio importante, CAPATUR reveló que la octava edición del Festival de la Vendimia – Paracas 2025 se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo, con la participación de más de 15 productores de pisco y artistas nacionales. Asimismo, se coronó a Camila Neyra Morales, una joven de 18 años natural de Pisco, como la nueva Reina del Pisco Sour – Paracas 2025, en un concurso que contó con la participación de 10 candidatas de diversas regiones del país. Estos eventos consolidan a Paracas como un destino clave para la promoción del pisco y el turismo en el Perú.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *