La Festividad de la Virgen de la Candelaria, una de las celebraciones más importantes de Puno, se prepara para superar los récords económicos del año pasado con un impacto estimado de más de 100 millones de soles en la región. Reynaldo Yucra, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), destacó que este evento, que se llevará a cabo del 1 al 14 de febrero, no solo impulsará el turismo, sino que también beneficiará a millas de familias puneñas a a través del comercio local.
Yucra resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el éxito de la festividad. “Trabajamos de manera conjunta con la municipalidad, la Federación Regional de Folklore y Cultura, la Policía Nacional, bomberos y el sector salud”, señaló. Entre las medidas implementadas se encuentran el aumento de efectivos policiales y de serenazgo, así como estrategias para evitar aglomeraciones en puntos críticos, como las salidas del estadio. Además, se ha solicitado al Ministerio del Interior la asignación de 50 efectivos adicionales de la Policía de Turismo, un incremento significativo respecto a los 18 desplegados en 2024.
La festividad, que atrae a más de 380.000 turistas nacionales e internacionales, también contará con una zona VIP en el estadio para visitantes extranjeros, equipada con servicios básicos y guías bilingües. Más de 200 agrupaciones de danza participarán en las actividades, deslumbrando con sus trajes y coreografías. “El éxito de la Candelaria 2025 no solo depende de la organización, sino también del compromiso de comerciantes, autoridades y la población”, enfatizó Yucra, subrayando el papel clave de esta celebración en la reactivación económica y cultural de Puno.