El sector hotelero de Quintana Roo, encabezado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM), está organizando una feria de empleo para ofrecer oportunidades laborales a los deportados de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump. Jesús Almaguer Salazar, presidente de la AHCPIM, confirmó que los hoteles están abiertos a recibir a quienes decidan quedarse en el estado y cumplan con los requisitos para los puestos disponibles.
“Nuestro programa siempre está en la bolsa de trabajo; para quien solicite y tenga la capacidad para realizar el empleo que se ofrece, será bienvenido”, declaró Almaguer. Sin embargo, aclaró que no se espera un número significativo de deportados en Quintana Roo, ya que la mayoría tiende a regresar a sus lugares de origen. Aun así, el sector turístico de la región, que incluye destinos como Cancún y Playa del Carmen, está preparado para integrar a quienes busquen empleo y cuenten con las habilidades necesarias.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos recientes del sector para cubrir la demanda laboral durante la temporada alta. En diciembre pasado, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) organizó una feria de empleo en Playa del Carmen, donde 28 empresas ofrecieron más de 1,500 vacantes en diversos puestos. Con esta nueva feria, Quintana Roo refuerza su compromiso con la inclusión laboral y el fortalecimiento de su industria turística, uno de los pilares económicos de la región.